Descripción:
Es la construcción más antigua que se conserva en Jerez de la Frontera.
Esta fortaleza del siglo XI tiene origen islámico. Como puntos de interés del Alcázar son destacables la Puerta de la Ciudad, la Mezquita, el Patio de Armas y el Palacio de Villavicencio, así como sus jardines, la Puerta del Campo y los Baños Árabes.
Web del alcazar: https://web.jerez.es/webs-municipales/conjunto-monumental-del-alcazar
Email de reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle Alameda Vieja s/n -- 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz (Andalucía)
Fuente: Portal Oficial de Turismo de España.
Descripción:
La prolongación temporal de su construcción motivó que diversos estilos se plasmaran en la edificación de esta catedral.
Se edificó como Iglesia colegial, puesto que Jerez no tuvo obispado hasta 1980. Su construcción comienza en el año 1695 y no se termina hasta 1778. Participaron en ella arquitectos como Diego Moreno Meléndez, Rodrigo del Pozo, Diego Díaz, Juan de Pina, Torcuato Cayón de la Vega, Juan de Vargas o Pedro Ángel de Albizu. El edificio presenta una planta rectangular, con cinco naves. Es de estilo barroco.
Web: https://www.catedraldejerez.es/
Dirección: Plaza de la Encarnación, s/n. 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz (Andalucía)
Fuente: Portal Oficial de Turismo de España.